sábado, 29 de febrero de 2020

Instalacion Python


La página oficial de Python es https://www.python.org/.
La última versión de Python 3.8 disponible actualmente (febrero de 2020) es Python 3.8.2 (del 25 de febrero de 2020).
Enlaces:
·                     instalador de Python 3.8.2 para Windows de 64 bits (26,3 MB)
·                     Página de descarga de Python 3.8.2, desde la que se pueden descargar otros instaladores (por ejemplo, para Windows de 32 bits).
En cdlibre.org hay una sección dedicada al intérprete de Python, con información detallada sobre las últimas versiones publicadas para Windows.
Instalar Python

Una vez descargado el instalador, haga doble clic en él para iniciar la instalación.
Nota: Las imágenes siguientes corresponden a la instalación de Python 3.8.0 (64 bits), pero son similares en cualquier versión 3.X.
·                     La primera pantalla permite seleccionar las opciones de instalación haciendo clic en "Customize installation", aunque en principio, no es necesario modificarlas. Tan sólo se aconseja marcar la casilla "Add Python to PATH" para poder ejecutar programas desde la línea de comandos. Para continuar, haga clic en "Install Now".
Instalación de Python
·                     A continuación se iniciará el proceso de instalación. La instalación de Python puede durar varios minutos.
Instalación de Python
·                     Una vez completada la instalación, se mostrará la pantalla final.
Si el instalador detecta que Windows tiene activado el límite de 260 caracteres de rutas de archivos (una limitación de versiones antiguas de Windows que se mantiene por compatibilidad con aplicaciones antiguas), le ofrecerá la opción de eliminar la limitación. Si utiliza alguna aplicación que necesite tener ese límite activado, no lo desactive. En caso contrario, haga clic en el botón "Disable path length limit". Si en el futuro descubriera que alguna aplicación necesita tener el límite activado, abra el editor del registro de Windows y modifique la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\FileSystem\LongPathsEnabled (el valor 0 significa que el límite está desactivado y 1 significa que está activado).
Instalación de Python
·                     Finalmente, haga clic en en el botón "Close" para cerrar el programa de instalación. ¡Ya puede empezar a programar en Python!
Instalación de Python
Actualizar Python

Una vez descargado el instalador, haga doble clic en él para iniciar la actualización. Si el instalador detecta una subversión anterior de la misma versión de Python (por ejemplo si el instalador de Python 3.8.X detecta que está instalado un Python 3.8.X anterior), ofrecerá la opción de actualizar.
Nota: Las imágenes siguientes corresponden a la instalación de Python 3.8.1 (64 bits), pero son similares en cualquier versión 3.X.
·                     La primera pantalla permite seleccionar las opciones de instalación haciendo clic en "Customize installation", aunque en principio, no es necesario modificarlas. Para continuar, haga clic en "Upgrade Now".
Actualización de Python
·                     A continuación se iniciará el proceso de actualización. La actualización de Python puede durar varios minutos.
Actualización de Python
·                     Una vez completada la actualización, se mostrará la pantalla final. Haciendo clic en en el botón "Close" se cerrará el programa de instalación.
Instalación de Python

Modificar o reparar Python

Si el instalador detecta que ya está instalada la misma versión de Python (por ejemplo si el instalador de Python 3.8.1 detecta que ya está instalado Python 3.8.1), ofrecerá la opción de modificar, reparar o desinstalar Python.
Nota: Las imágenes siguientes corresponden a la instalación de Python 3.8.1 (64 bits), pero son similares en cualquier versión 3.X.
Modificación / Reparación de Python

viernes, 7 de febrero de 2020

Instalación del PyCharm


¿Que es el PyCharm?
PyCharm es un entorno de desarrollo integrado (IDE) utilizado en la programación de computadoras , específicamente para el lenguaje Python . Está desarrollado por la empresa checa JetBrains . Proporciona análisis de código, un depurador gráfico, un probador de unidad integrado, integración con sistemas de control de versiones (VCS), y soporta el desarrollo web con Django y Data Science con Anaconda .
PyCharm es multiplataforma , con versiones de Windows , macOS y Linux . La edición comunitaria se publica bajo la licencia de Apache , y también hay una edición profesional con características adicionales, lanzada bajo una licencia patentada .

Instalación de PyCharm
1. No buscamos en en navegador la pagina oficial de PyCharm.




2. Una ves descargamos lo ejecutamos, le damos en siguiente y finalizar.
















4. Una que se termine de instalar ejecutaremos el programa para aceptar las condiciones y configurar lo.








5. Una ves ya configurado tendremos la option de escoger un carpeta ya creada o crear una nueva.



6. Ya escogida la caperta nos vamos a  File, setting, project programas y al final en project interprete para configurar el interprete.



Ya esta listo para usar.

martes, 4 de febrero de 2020

Geometría Fractal






¿Que es Fractal?

Un fractal es basicamente un figura geometrica. Los fractales tienen una propiedad que les diferencia de las demas representaciones geometricas y es que son Autosemejantes, es decir que las figuras se repiten una y otra vez de una forma infinita. Otra propiedad es que los fractales tienen un numero infinito de vertices.
Sin embargo, todos los fractales tienen algo en común, ya que todos ellos son el producto de la iteración, repetición, de un proceso geométrico elemental que da lugar a una estructura final de una complicación aparente extraordinaria. Es decir que cada porción del objeto tiene la información necesaria para reproducirlo todo, y la dimensión fractal no necesariamente entera.


¿QUÉ ES LA GEOMETRÍA FRACTAL?


Resultado de imagen para geometria fractal"La geometría fractal  ofrece un modelo alternativo que busca una regularidad en las relaciones entre un objeto y sus partes a diferentes escalas.

Esta forma de regularidad no precisa el encorsetamiento del objeto en otras formas geométricas que, aunque elementales, no dejan de ser externas al mismo, sino que busca la lógica interna del propio objeto mediante relaciones intrínsecas entre sus elementos constitutivos cuando estos se examinan a diferentes escalas. De esta forma no se pierden  ni la perspectiva del objeto global, ni del aspecto del mismo en cada escala de observación. La geometría fractal busca y estudia los aspectos geométricos que son invariantes con el cambio de escala.


Las copias son similares al todo: misma forma pero diferente tamaño. Ejemplos de autosimilaridad

Fractales naturales son objetos naturales que se pueden representar con muy buena aproximación mediante fractales matemáticos con autosimilaridad estadística. Los fractales encontrados en la naturaleza se diferencian de los fractales matemáticos en que los naturales son aproximados o estadísticos y su autosimilaridad se extiende solo a un rango de escalas (por ejemplo, a escala cercana a la atómica su estructura difiere de la estructura macroscópica).
Resultado de imagen para graficación fractales naturales"Conjunto de Mandelbrot es un fractal autosimilar, generado por el conjunto de puntos estables de órbita acotada bajo cierta transformación iterativa no lineal.
Paisajes fractales, este tipo de fractales generados computacionalmente pueden producir paisajes realistas convincentes.

Fractales de pinturas, se utilizan para realizar el proceso de decalcomanía.
Su dimensión de Hausdorff-Besicovitch es estrictamente mayor que su dimensión topológica.
Se define mediante un simple algoritmo recursivo.
No basta con una sola de estas características para definir un fractal. Por ejemplo, la recta real no se considera un fractal, pues a pesar de ser un objeto autosimilar carece del resto de características exigidas.

Un fractal natural es un elemento de la naturaleza que puede ser descrito mediante la geometría fractal. Las nubes, las montañas, el sistema circulatorio, las líneas costeras3​ o los copos de nieve son fractales naturales. Esta representación es aproximada, pues las propiedades atribuidas a los objetos fractales ideales, como el detalle infinito, tienen límites en el mundo natural.

Los ejemplos clásicos

Para encontrar los primeros ejemplos de fractales debemos remontarnos a finales del siglo XIX: en 1872 apareció la función de Weierstrass, cuyo grafo hoy en día consideraríamos fractal, como ejemplo de función continua pero no diferenciable en ningún punto.

Sucesivos pasos de la construcción de la Curva de Koch 

Posteriormente aparecieron ejemplos con propiedades similares pero una definición más geométrica. Dichos ejemplos podían construirse partiendo de una figura inicial (semilla), a la que se aplicaban una serie de construcciones geométricas sencillas. La serie de figuras obtenidas se aproximaba a una figura límite que correspondía a lo que hoy llamamos conjunto fractal. Así, en 1904, Helge von Koch definió una curva con propiedades similares a la de Weierstrass: el copo de nieve de Koch. En 1915, Waclaw Sierpinski construyó su triángulo y, un año después, su alfombra.

Construcción de la alfombra de Sierpinski:

Menger 0.PNG  Menger 1.PNG  Menger 2.PNG  Menger 3.PNG  Menger 4.PNG





¿Relación geométrica fractal con la  graficación?

La geometría fractal se encuentra en todo el universo, se dice que el universo eligió la geometría fractal para crearse, ya que todo, fijandose muy detalladamente es un fractal, las costas vistas desde un satélite, fronteras vistas desde un mapa en tiempo real, etc. 

¿En que ayuda la geometría fractal en el diseño gráfico?
Ayuda en la creación de imágenes, películas, efectos visuales, utilizado también en forma de presentar obras de arte.


¿Cual fue el primer uso de la geometría fractal en un software de graficación?


En 1978 Loren Carpenter implemento la geometría fractal para crear una montaña en forma digital, para su época era algo muy avanzado que seria una evolución para la graficación, ya que no se necesitaba muchos requisitos para los ordenares de esos tiempos. Todo esto fue gracias al libro 




Conclusión:

La geometría fractal son formas geométricas cuya estructura se fragmenta de forma irregular, por lo que son formas repetidas a diferentes escalas que llegan asta el infinito por lo que forma figuras irregulares. Por lo que esas formas irregulares puden ser descriptas de forma matemática por lo que es posible desarrollar forma de naturaleza por medio de la computadora.

lunes, 3 de febrero de 2020

Realidad Aumentada

¿Qué es la Realidad Aumentada?

Arquitecto visualiza su diseño en 3D gracias a la Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada nos permite añadir capas de información visual sobre el mundo real que nos rodea, utilizando la tecnología, dispositivos como pueden ser nuestros propios teléfonos móviles. Esto nos ayuda a generar experiencias que aportan un conocimiento relevante sobre nuestro entorno, y además recibimos esa información en tiempo real.


Mediante la realidad aumentada el mundo virtual se entremezcla con el mundo real, de manera contextualizada, y siempre con el objetivo de comprender mejor todo lo que nos rodea.

Realidad Aumentada IkeaUn doctor puede estar viendo las constantes vitales de su paciente, mientras le opera; un turista puede alzar su cámara y encontrar puntos de interés de la ciudad que visita, apuntando hacia los lugares que quiere visitar; o un operario puede realizar labores de mantenimiento en una sala de máquinas, obteniendo información de dónde se encuentra cada componente, simplemente apuntando con su tablet, y sin necesidad de consultar un complicado mapa.



Realidad Aumentada Pokemon GoLa realidad aumentada permite esto y muchas cosas más, aquí os abrimos una 
pequeña ventana a este interesante mundo.










La tecnología de realidad aumentada está siendo cada vez más utilizada en el aula, donde se considera una de las opciones de mayor proyección gracias a su capacidad para conseguir mayor percepción, interacción y aprendizaje por parte del alumnado. Si queréis crear contenidos que mezclen imágenes reales con otras virtuales, podéis utilizar cualquiera de las herramientas para crear contenidos con realidad aumentada.

crear contenidos con realidad aumentada



¿Cómo y por qué desarrollar una app de realidad aumentada?

Son muchas las ventajas que puedes obtener al desarrollar una web corporativa o una app de realidad aumentada para tu negocio, entre estos beneficios destacan.


  • Comercializar tus productos de forma innovadora: La innovación es clave a la hora de llegar al público, la realidad aumentada es la mejor forma de crear contenido atractivo para tus clientes.
  • Mejorar tu imagen de marca: Estamos en la era digital y poseer la última tecnología hará que la percepción de los clientes hacia tu negocio cambie al ofrecerles experiencias únicas.
  • Aumentar tus ventas: Ofrecer tus productos de forma interactiva y entretenida para los clientes de tu negocio provocará un aumento de tus ventas.
  • Mayor autoridad: Al ofrecer tus productos utilizando la realidad aumentada provocarás que se hable más de tu negocio y de tus productos generando una mayor visibilidad y autoridad para tu marca. Otra ventaja es que tus productos permanecerán más tiempo en la mente de los consumidores.
  • Diferenciarte de la competencia: Al ofrecer tus productos de una forma única lograrás ser diferente a tus competidores, lo que hará sobresalir a tu empresa sobre el resto.
  • Incluir llamadas a la acción: El uso de la realidad aumentada te permite incluir llamadas a la acción para incentivar a tus clientes a realizar una acción.
  • Llegar al público joven: Sin duda son los jóvenes los que están más al día en cuanto a últimas tecnologías se refiere, el uso de la realidad aumentada te permitirá acercar tu negocio a los clientes más jóvenes.


10 Herramientas para crear contenidos con realidad aumentada

Existen multitud de herramientas para realizar apps que integren esta nueva tecnología, por lo que hoy compartimos contigo diez de las mejores y más utilizadas.

1. Layar
El uso de la realidad aumentada para crear imágenes interactivas que sirvan para promocionar los productos de una marca es sin duda una de las tendencias de moda.
Layar te permite crear contenido interactivo y acceder al mismo desde catálogos, revistas, folletos informativos o códigos impresos en los productos. También permite la inserción de vídeos o versiones alternativas al producto que este observando el cliente en ese momento.

2. Augment
Esta herramienta te permite mostrar los productos de tu catálogo con imágenes virtuales en 3D, de tal modo que los clientes puedan observarlo desde todos los ángulos y perspectivas. Es una herramienta relativamente fácil de usar que además puedes probar durante 30 días de forma gratuita.

3. Metaio
Es la herramienta de desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada para móviles mas usada, Cuenta con un gran número de funcionalidades especialmente orientadas a los sectores del marketing, la impresión, la automoción y la industria. Marcas como Lego, Audi o Ikea han desarrollado proyectos utilizando esta herramienta.

4. Vuforia
Herramienta completa con la que puedes elaborar todo tipo de aplicaciones de realidad aumentada, reconoce tanto textos como imágenes u objetos tanto en dos como en tres dimensiones e incluye la opción de insertar botones virtuales.
Además, puede usarlo con cualquier dispositivo ya sea un smartphone o utilizando la webcam de tu ordenador. Otra de sus grandes ventajas es que puedes crear tu app tanto para iOS como para Android.

5. Aurasma
Una de las herramientas más extendidas del mercado. Esta herramienta te permite crear experiencias interactivas complejas ya que la capa virtual puede contener más de una acción. Es decir, puedes mostrar un vídeo y una imagen 3D a la misma vez.

Otra de las plataformas más potentes del mercado. Permite la creación de aplicaciones para varios sistemas operativos. Está muy enfocada a la aplicación de la realidad aumentada al marketing y a las ventas.

Esta herramienta está enfocada al ámbito educativo, permite a los usuarios crear libros interactivos en 3D, cuenta con un banco de imágenes, aunque también puedes usar las tuyas propias.

8. Hoppala
Hoppala está enfocada a la creación de contenidos de realidad aumentada geolocalizada. Perfecta para museos o establecimientos que quieran mostrar puntos de interés e información sobre los mismos.

Cerramos con una herramienta muy parecida a Layar pero que además cuenta con plantillas ya diseñadas para que te sea más fácil crear contenido interactivo.

Se trata de una herramienta libre con la que puedes desarrollar apps de realidad aumentada para móviles, ideal para iniciarte en este mundo


Conclusión
La realidad aumentada es el futuro y las empresas no deben perder de vista la gran oportunidad que esta les ofrece. Este tipo de avances tecnológicos permiten explorar nuevas opciones y canales a la hora de comunicarse con los usuarios.
No hay que tener miedo a la hora de innovar en el sector de la comunicación y el marketing. Si te quedas atrás serán otros los que lo hagan y tu empresa parecerá obsoleta. Hay que hablar a los usuarios en los mismos términos que ellos lo hacen para que perciban a las marcas como cercanas y confiables.
Por lo tanto, si ahora la realidad aumentada está entrando en sus vidas de manera natural, también lo puede hacer a través del marketing.

Software de Graficación



Software de graficación open sources

1. GIMP
GIMP Es un programa de distribución gratuita que te permitirá realizar tareas como retoque fotográfico, creación de imágenes y composición.


Puedes utilizarlo como un simple programa de diseño, un software de retoque fotográfico profesional, como un convertidor de formatos de imágenes, etc.
Está pensando para ser extensible y ampliado, ello significa que mediante el uso de extensiones y complementos puedes añadirle nuevas características y funcionalidades. Su interfaz de scripting te permite automatizar desde tareas muy simples hasta procedimientos de manipulación de imágenes más complejos.




2. Inkscape 

Inkscape es un gran programa de ilustración vectorial que no tiene nada que envidiar a otros programas de pago como Illustrator o Corel Draw. Está pensado para trabajar con ilustraciones en formato SVG y cumple con los estándares XML, SVG y CSS2.

Permite la elaboración de todo tipo de formas, combinaciones complejas entre ellas, vectorizado de fotografías, trazado de splines y curvas bezier. Posee también una herramienta potente para la creación de textos y la adaptación de los mismos a otras formas.




3. Blender

Blender es un software libre multi plataforma para la creación y animación de gráficos tridimensionales. Su cometido principal es el modelado en 3d, aunque permite también la iluminación y texturizado de los modelos y su posterior animación y edición de clips de vídeo, así como la creación de juegos, ya que incluye su propio motor.



Utiliza el lenguaje Python y es totalmente personalizable y ampliable si tenemos conocimientos sobre el mismo. Permite automatizaciones y la programación de diversas tareas.




4. Hitfilm 

Hitfilm es una mezcla entre editor de vídeo y editor de efectos especiales al estilo del After Effects, cuyo paquete básico es gratuito y totalmente funcional ya que podemos crear nuestros clips de vídeo con algunos efectos y transiciones tan sólo con la instalación básica.


Dicho esto hay que apuntar que para poder manejar ciertos formatos de vídeo como el AVCHD y optar a una gama de transiciones y efectos especiales profesionales tendremos que pagar por ellos. Lo bueno es que las funcionalidades están separadas por módulos por lo que podremos comprar sólo aquellas que nos interesen por un precio realmente bajo en comparación con otras aplicaciones de pago

Hardware y Software de Graficación.

Hardware de graficación
Un sistema gráfico tradicional consta de cuatro componentes: procesador, unidad de procesamiento gráfico, dispositivos de entrada y dispositivos de salida. El procesador desempeña un papel central en cualquier sistema gráfico y cada uno de los demás componentes debe comunicarse en algún momento con otro, o con el procesador mediante un canal de datos.


Algunos ejemplo de hardware de graficacion:


1. Targeta grafica

Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan una unidad de procesamiento gráfico o GPU, que muchas veces se usa erróneamente para referirse a la tarjeta gráfica en sí.


2.  Lápiz optimo
Definimos como Lápiz Óptico bajo la clasificación neta de un Dispositivo de Entrada que es utilizado en los ordenadores, con un diseño bastante similar al de un elemento escritor fotosensible que es utilizado como una forma de reemplazar al Ratón (también conocido por su equivalente en inglés, Mouse) o bien a las Pantallas Táctiles, solo que con mayor exactitud que estas últimas.



3. Monitor
El monitor es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico o de video de ésta. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo, y su función principal y única es la de permitir al usuario interactuar con la computadora.




Instalación de Módulos Graficación Unidad 4

Instalacion de Modulos Localizacion de carpetas. Lo primero que vamos a hacer es localizar nuestras carpetas de python 2.7 y 3.8 en donde...